
Un Consultor debe tener las siguientes características:
Conclusiones:
- Debe tener experiencia
- Debe ser responsable
- Debe ser respetuoso
- Debe ser flexible
- Debe tener buena presencia
- Debe ponerse en el lugar del cliente (empatía)
- Debe ser proactivo
- Debe ser un líder en su grupo de trabajo
- Debe tener caridad
- Debe siempre estar motivado
- Debe ser receptivo
- Debe ser puntual o coherente (ir al grano con el cliente)
- Debe ser objetivo
- Debe tomar buenas decisiones al momento de sugerirle alguna estrategia a los clientes
- Debe tener competencia
- Debe tener una posición independiente
- Los intereses de los clientes son primordiales
- Debe ser organizado
- Debe ser coordinado
- Debe planificar
- Debe comunicarse siempre con sus clientes
- Dener trabajar bajo presión, dependiendo de los casos que se le presente
- Debe rectificar
- Debe ser eficaz
- El consultor siempre debe dar soluciones (resolución de problemas)
- Debe ser parcial
- Deber ser una persona integral
- Debe tener confianza en sí mismo
- Ética profesional y cortesía
- Independencia
- Imaginación creadora
- Madurez psicológica
- Habilidad como mediador de conflictos
- Capacidad de autoaprendizaje continúo
- Capacidad para despersonalizar los problemas y enseñar a atacar sus causas y no a las personas
- Buena salud física y mental.
Por: Reynaldo Alberto Pulido Puerta
Carnet: 9821500.
8 comentarios:
Hola a todos!
Como bien se muestra en la relatoría anterior las características que debe tener un buen consultor son muchas, sin embargo una persona que desee ser consultor y no posea todas esas características puede ir desarrollando la mayoría de estas a lo largo del tiempo y así ir adaptando su perfil a los requerimientos que existen en el mundo de la consultoría.
Quisiera añadir también que me parece importante que un consultor sepa gestionar el conocimiento, pues una vez que esta dentro de una organización debe saber cómo manejar, recopilar y almacenar el conocimiento que tiene cada uno de los empleados que están relacionados con el trabajo o con el objetivo para el que fue contratado y de esta manera conocer de fondo las diferentes actividades que lleva a cabo el personal de la empresa.
Erika Nuñez
#2261720
Ser un buen consultor,implica mucho trabajo, y lo podemos observar tomando en cuenta todas las caracteristicas que debe tener para poder lograrlo. En mi opinión, es muy dificil que una persona, sea consultor o no, tenga todas estas caracteristicas todos los dias de su vida, considero que muchos de los puntos nombrados en la relatoria dependen de la persona o cunsultor y de la compañia donde se vaya a realizar la consultoría.
Los consultores a toda costa deben evitar en caer en los errores siguientes:
1)Suponer que la solución esta en sus manos, ya que esta en manos de los directivos y trabajadores de la organización.
2)Tomar demasiadas responsabilidades en aspectos críticos, son los empresarios y sus equipos los que adoptan e implementan las acciones y debe fomentarse su participación activa.
3)Violar pasos, "quemar etapas" en aras de ganar tiempo o por otra razón.
4)Utilizar cualquier información obtenida sin la autorización del cliente.
5)Mostrar derrota, impotencia ante situaciones o permitir que esto suceda, no somos perdedores, los perdedores están condenados a perder.
No sólo las personas con capacidad específica, como en el caso de los Consultores, pueden realizar las funciones señaladas, sino que también personas comunes funcionan a menudo como agentes de cambio en la sociedad, inclusive en nuestros hogares. Todos nosotros nos hallamos, de vez en cuando, frente al deber de dar ayuda o ante la oportunidad de recibirla. Pienso que todos en algún momento podemos ser consultores, de una forma u otra, y debemos estar preparados para ello.
De acuerdo con lo anterior, los individuos que actúan como Consultores, para dar ayuda eficientemente, deben estar dispuestos a revisar periódicamente su persona a partir de las siguientes necesidades:
1)Profundizar en el conocimiento de sí mismo
2)Relacionarse con los demás y entender la situación de éstos
3)Escuchar y observar los fenómenos de los equipos
4)Dar y recibir retroalimentación
5)Manejar ambigüedad y la frustración
En definitiva, creo que es muy importante destacar que el Consultor puede adquirir y desarrollar estas características a través de un proceso de actualización constante de sus conocimientos, habilidades y actitudes, y a través de su experiencia en el trabajo.
Estefania Wong Alonso
UF!!! Demasiado! En resumen, el consultor es un diccionario de la moral, etica y del conocimiento.
Siempre me he preguntado como este consultor sabe mucho? sera que sabe o solo es pinta?
Pienso que es importante ante que todo que el consultor tenga grandes conocimientos de todas las ciencias, tener una buena intuicion de los probables problemas o "por donde va la cosa".
Debe generar un clima de respeto y de confianza, entre El y su alrededor, ser responsable sobre todo.
Shedhy Maksoud
En la relatoría anterior podemos ver todas las características del consultor, claro está, es imposible que una persona sea tan perfecta. Me gustaría destacar que un consultor es experto pero eso no le da el derecho de imponer solciones, es por esto que solo debe tomar el rol de orientados, siempre recomendando soluciones basadas en la ética, uno de los elementos que forma parte de la base de un consultor.
José Luis Arcila R.
2040260
Un consultor debe de tener los siguientes requerimientos:
· Poseer conocimientos teórico – práctico.
· Conocer y respetar normas éticas.
· Percibir los problemas internos, sus relaciones y entorno.
· Conocer la organización, o clima organizacional.
· Tener sentido de oportunidad.
· Establecer relaciones interpersonales.
· Mantener secreto y ética profesional.
· Tener capacidad intelectual.
· Poder de síntesis, deducción o inducción.
· Poseer capacidad de enseñar y persuadir, facilidad de expresión, de comunicación y de trabajo.
Los conocimientos que debe poseer un consultor son:
· Cultura general.
· Conocimiento de la actividad profesional de la organización solicitante e idealmente, sus fortalezas y debilidades, productos, servicios y personal.
· Preparación académica en su sector de atención.
· Ambiente comercial, regulatorio, social y político de su sector.
· Herramienta de análisis en general y técnicas matemáticas y estadísticas en particular.
· Sistemas de información y medios modernos de comunicación.
Sin embargo tal preparación académica, general y específica no sería suficiente para un consultor si no posee, además, ciertos atributos como:
· Tener criterio propio y actitud ética.
· Ser inquisitivo.
· Saber escuchar.
· Ser buen observador.
· Tener espíritu activo e innovador.
· Tener capacidad de comunicación y buena expresión oral y escrita.
· Tener visión a la vez que filosofía práctica.
· Poseer un carácter decidido y disposición al riesgo.
· Ser organizado.
· Tener espíritu de superación permanente.
· Poseer capacidad de análisis.
En el ultimo comentario, que comienza con: "Un consultor debe de tener los siguientes requerimientos:
". Se me olvido poner mi nombre.
Berny Cabezas Carnet 200460150
El consultor debe tener las siguientes características
Competencia. El consultor tiene competencia para servir a sus clientes, basándose en su preparación especializada y en el hecho de que tenga muchos conocimientos en su campo.
Confianza y seguridad. Los clientes confían en los profesionales. Se trata de una confianza basada en el buen carácter y uso a las normas éticas y morales más elevadas. Esta seguridad le permite al cliente depositar en él la confianza necesaria para revelarle todas los asuntos que tienen influencia sobre negocio
Los intereses de los clientes son primordiales. Debe de tener en cuenta que los intereses del cliente son muy importantes por lo tanta tiene que tener muy claro que desea el cliente.
Posición independiente. Para que el consultor pueda hacer pasar los intereses del cliente por encima de los suyos y pensar objetivamente, deberá encontrarse en una posición independiente. Puede o no lograr ser objetivo en su forma de pensar; pero, cuando menos, deberá estar en condiciones de no obstaculizar por medio de prejuicios su pensamiento objetivo, ni siquiera deberá dar la impresión de que sea así.
Israel correa
2260580
Publicar un comentario