Elementos de Presentaciones Efectivas
El lenguaje corporal es la manera de comunicarse con todo el cuerpo, es lo que se transmite a través de gestos y movimientos, éste puede delatar por completo los sentimientos o pensamientos de la persona que habla. Existen diferentes formas no verbales de comunicarse como son las siguientes:

Se mostraron diferentes ejemplos para explicar el tema de manera visual:
Primer ejemplo (video ascensor): Este es un video de una mujer y un hombre que se encuentran una serie de veces en un ascensor. La mujer se pone nerviosa alrededor del hombre lo que hace que su lenguaje corporal transmita sus sentimientos. Durante aproximadamente tres minutos se observa como ella se va delatando a través de sus gestos y el hombre se da cuenta. Los primeros minutos no hay mucha comunicación pero ella explica que la voz es el 30% de la comunicación, su voz tiembla mostrando inseguridad.
La inseguridad y los nervios también se muestra con sudor, sonrojo y riza nerviosa e incontrolable. Otra cosa muy importante que menciona es que una mirada vale más de mil palabras.
Con este ejemplo se observa lo importante que es presentar algo de buena manera, una mala presentación causa mala primera impresión. En una propuesta de consultoría si la presentación es buena esta tendrá trasfondo y al momento de leer la propuesta la persona que la presento será recordada. Por eso es importante en el momento de presentar hacer énfasis en la presentación no verbal.
Segundo ejemplo (Sharks): Preparación para un juicio, un clip del programa de televisión Sharks. Este video muestra como un abogado prepara su posición para un juicio, él conoce el jurado y con esa ventaja busca la mejor estrategia para presenta su caso. El abogado principal coloca a una mujer abogado a defender el caso, ella representa la viuda de la persona que están representando lo que la hace un perfil perfecto para que el jurado sienta la tristeza de la viuda.
Con este ejemplo se observa las ventajas que puede tener un presentador frente a una situación, si se conoce la contraparte se puede utilizar esto como ventaja para convencer más fácil, para así vender la idea que se desea. Por lo tanto se deben seguir tres pasos:
- Preparase para la presentación.
- Conocer al (jurado) cliente, definiendo una estrategia.
- Elegir a la persona más apropiada no la más preparada.

Cuarto ejemplo (Law and Order): En este ejemplo se observa la simulación a un juicio en donde se establece el ambiente más parecido al real y se graba utilizando sensores del lenguaje corporal del jurado. Los abogados que preparan su caso conocen el perfil del jurado, utilizan esto para practicar y analizar lo que causa más impacto, de esta manera saben que deben mencionar a la hora del juicio. Esta estrategia de practicar como se va a desenvolver una presentación es muy recomendable, con ella se escucha lo que se tiene planificado y si no se transmite el mensaje deseado, se modifica a tiempo. Se recomienda que una vez que se tiene la propuesta lista, se debe extraer lo más relevante, lo que más causa impacto y utilizarlo para la presentación de la misma.

Quinto ejemplo (Hill Gates y Steve Jobs): Este ejemplo fue la comparación de dos fotos una es de Bill Gates y la otra es de Steve Jobs, dos personas muy reconocidas a nivel mundial por ser representantes de Windows y Mac.
Se explico que cada uno tiene una estrategia de presentación completamente diferente pero igual de trascendente, el primero utiliza laminas recargadas como material de apoyo y el segundo utiliza laminas completamente simples donde el protagonista es él. Las laminas recargadas obligan al publico a ver la presentación, quitándole atención al presentador.

Mientras que el otro método le permite al publico prestar atención al presentador, convirtiéndolo en la estrella.
Sexto ejemplo (Al Gore): El ultimo ejemplo es un extracto del documental de Al Gore Una Verdad Inconveniente. Aquí se observa la parte inicial de la película donde Al Gore muestra a la tierra como una sola, más pequeña y más débil de lo que se piensa.

Con este enfoque él enamora al publico, lo motiva para que le agarre cariño y luego entienda mejor lo que quiere explicar, que la tierra es nuestra y hay que cuidarla porque es única. También trata de establecer un vinculo emocional con el publico relatando una experiencia de vida y reduciéndolo a un concepto básico que permita la comprensión de todo el publico.
Durante toda la clase se observan diferentes estrategias para preparar y elaborar una presentación. El primero es el lenguaje corporal, luego las diferentes metodologías para la preparación y la planificación y por ultimo el material de apoyo a utilizar. En resumen una buena presentación puedo causar la impresión deseada cuando esta bien preparada y presentada correctamente por la persona adecuada.
Emilia Lagorio
10 comentarios:
Es importante en la hora de la propuesta transmitir seguridad, firmeza y esto se logra en su mayor parte en el lenguaje corporal. La presentación de la misma puede ser el valor agregado de la misma o su propia caída ya que esta transmite la forma de ser de la empresa consultora y es la base de la confianza que se debe crear en la relación consultor-cliente. Se debe transmitir confianza.
Buscar a la persona más indicada que logre transmitir el mensaje y logre convencer al cliente es la clave del éxito en una presentación.
No siempre la persona más preparada es la más indicada para resolver una situación ya que esto depende de cómo la persona transmita la idea y logre llegar a las personas.
Otro aspecto importante cuando se va a presentar la propuesta al cliente, se debe evitar ser arrogante, ya que el cliente se puede ver ofendido.
Lo otro que hay que cuidar es el tiempo de la presentacion, si es muy larga se puede poner tediosa y si es muy corta pueden quedar puntos sin explicar al cliente.
Simon Abdala
A la hora de proponer una propuesta hay que tener mucha seguridad en uno mismo y ser firme con tus ideas. Hay que tener un control total de lenguaje corporal tanto de manejar tu cuerpo como el poder ir descifrando cual es la posible actitud del cliente en cuanto a la propuesta.
EL cliente debe sentir que la persona que está exponiendo sabe de lo que está hablando y a su vez el expositor tiene que hacer que el cliente se sienta muy identificado con la propuesta, por eso, la consultora debe elegir no solo a la persona que sepa mas sobre la propuesta sino el adecuado con respecto a transmitir la información y convencer al cliente.
Berny Cabezas. Carnet 200460150
También es bueno tener conocimiento de el público. Al Gore sabía que no estaba hablando con meteorólogos expertos en el tema. A él le interesaba que un estadounidense promedio entendiera el mensaje que trataba de transmitir. Al principio se puede ver como utiliza imágenes que afectan a cualquier persona y logran empatía. Usa lenguaje lo suficientemente técnico y muestra gráficos comprensivos y bien explicados.
Hay que poner información relevante y que en verdad se vaya a utilizar. Esto seguramente lo hemos visto muchas veces en presentaciones durante nuestra carrera, donde las láminas contienen mucha información que no nos llega y que ni siquiera es importante para la explicación.
Lorena P.
Creo que es bien interesante que en la parte en que se contrastan los estilos de Bill con los de Steve hay toda una imagen comunicacional corporativa: Conociendo los 2 sistemas operativos promocionados, Windows es tal cual se muestra en la foto, como saturado, con millones de opciones pero que puede resultar en un momento dado "atorrante" para algunos.
Steve por el contrario da una imagen fiel a lo que ofrece: productos con un sólo botón, productos sencillos con tal vez menos opciones pero con nada que no vayas a usar.
El lenguaje corporal es un factor clave del éxito cuando se esta haciendo presentaciones, sobre todo cuando es una presentacion que pretende vender una idea. Esto se debe a que las expresiones corporales del expositor transmiten su seguridad y dominio del tema tratado, si el oyente o cliente no siente esa seguridad y dominio del tema en el expositor es muy dificil que sea convencido por el mismo, es decir, no se vendera la idea.
En el caso de una cosultora, esto sería una gran pérdida, ya que quizás la propuesta sea muy buena y se haya invertido bastante tiempo y recursos para su elaboración, y todo el trabajo se puede llegar a perder si la presentación no es buena. Por esta razón, en una Consultora se debe tener gente capacitada para realizar este tipo de funciones, como la de expositor, que garanticen el éxito de la presentación.
A continuación se presentan unos resultados de un artículo publicado por la Dirección de Proyectos de Gestión de Información Geoespacial:
1.- A small percentage of communication involves actual words: 7%
2.- 55% of communication is visual (body language, eye contact)
3.- 38% is vocal (pitch, speed, volume, tone of voice).
Marlyn Rivas. Carnet: #3602190
Sea el objetivo vender, convencer, decir la verdad, es importante conocer, prepararse para dominar las diversas tecnicas del lenguaje corporal, para de esta forma lograr transmitir el mensaje de forma eficaz y captar la atencion del cliente, para alcanzar la meta trazada.
Omar Escobar.
Me resultó interesante la comparación de las presentaciones entre Steve Jobs y Bill Gates, no sólo por representar a unas de las más conocidas casas de software, sino por ser tan antagónicas. Particularmente , me parecen más impactantes aquellas presentaciones en las que no hace falta tener grandes efectos especiales, sino tener a un orador lo suficientemente seguro, conocedor del tema, divertido y perspicaz, como para hacerte olvidar todo lo demás y captar toda tu atención. Creo que un consultor con estas características tiene todas las de ganar. El trabajo restante será cumplir con las espectativas que haya generado en el cliente...
Jhayam Alfonzo
Uno de los aspectos más importantes es que la presentación se haga amena en el sendido del contexto que se este tratando, para ello es importante que el presentador tome la posición corporalcorrecta para ello hay que prepararce y expresar los sentimientos o actitudes correctas. Además de cuidar las palabras que se están diciendo y como se dicen.
Por Carlos Guarache
Hay varias cosas que en mi opinión debemos tomar en cuenta al momento de hacer una propuesta, la primera es transmitir seguridad en todo momento, la segunda es NO criticar el trabajo o como viene dirigiendo la compañía el cliente, más bien brindarle ideas de cómo mejorarlas porque caer en (aquí falla esto, aquí falla lo otro, esto esta malo, esto no funciona) puede irritar al cliente hasta el punto de ofenderse y descartar tu propuesta, y la tercera cosa que debemos tomar en cuenta es como comentamos en relatorías anteriores conocer a tu cliente para saber cómo ofrecerle lo que el busca.
Leandro Da Costa
Publicar un comentario