Relatoría clase del 29 de Mayo
Esta clase se enfoco en identificar los elementos para comunicaciones efectivas, para esto pudimos ver varios ejemplos y estrategias que pueden ser en utilizadas en el mundo de los negocios y en la vida en general.
El primer ejemplo fue un vídeo que nos enseñó a través de una chica enamorada, que en determinadas ocasiones y en este caso en particular, nuestro cuerpo emite señales inequívocas que comunican lo que estamos sintiendo por mas que tratemos de ocultarlos, el 93% de la comunicación se da por comunicación no verbal. Por otra parte el vídeo nos informa de datos importantes de la comunicación, por ejemplo:
· Con el lenguaje corporal emitimos señales inconscientes.
· Las palabras solo transmiten el 7% del mensaje
· El tono de voz transmite el 20% del mensaje
· El lenguaje corporal transmite en 60% del mensaje
· El estrés activa el sistema nervioso autónomo y hace que tengamos reacciones como sudar y aumento de los latidos del corazón
· En situación de alerta necesitamos mas oxigeno en la cabeza, esto hace que se dilaten los vasos sanguíneos de la cara y nos sonrojemos.
· Nerviosismo, sudor en la manos, confusión y torpeza son síntomas de estrés ante una situación comprometida
· El sistema visual esta íntimamente conectado con nuestras emociones, “una mirada vale mas que mil palabras”
El segundo vídeo fue un fragmento de la un episodio de la serie SHARK, aquí estamos ante la preparación de juicio y la estrategia que se esta planteando para poder ganarlo, de allí surge que para la presentación ante el jurado se eligió a la persona mas conectada con el caso y no a la que quizás estaba mas preparada.
Como enseñanza a este caso tenemos:
· Es muy beneficioso practicar antes de una presentación, incluso antes de una entrevista de trabajo.
· Tenemos que conocer el perfil de la persona a la que queremos convencer y de allí formar nuestras estrategias.
· Es importante saber transmitir nuestras emociones basados en la estrategia que se quiere seguir.
· En una presentación se debe elegir a la persona más preparada y mas acorde con nuestra estrategia.
En el caso de la propuesta de consultoría del día martes es importante definir una estrategia de venta y designar a la persona mas capacitada para transmitir lo que queremos.
El tercer vídeo de esta clase fue un fragmento de la serie LA LEY Y EL ORDEN, en este caso observamos la simulación de un juicio con un jurado que tenia características parecidas a las del verdadero juicio, esto se hizo con la intención de captar cuales eran los argumentos del abogado que mas causaban impacto en el jurado y luego utilizarlos en el argumento final. Como moraleja a este ejemplo y llevándola al caso de la presentación de la propuesta de consultaría, tenemos que es importante simular los 10 minutos de la presentación poniéndonos a nosotros mismos como interlocutores; debemos estar convencidos de nuestra propuesta y haberla estudiado, también es importante elegir cuales son los elementos mas importantes de la propuesta y elegir la estrategia de transmisión.
El ejemplo 4 fue una comparación de las presentaciones de Bill Gates y Esteve Jobs. En la primera vemos una presentación recargada donde la atención se dispersa entre los elementos de la presentación, en cambio la presentación de Jobs es minimalista donde el centro de atención es el mismo. Estos son dos tipos de presentaciones totalmente distintas y con estrategias distintas. Esto no quiere decir que una presentación sea mejor que otra pero si es un hecho que Esteve Jobs creo un estilo, su presentaciones son memorables, y la gente hace cola por verlo.
Como quinto ejemplo tenemos un fragmento de Una verdad incomoda, de All Gore. En esta vimos la presentación que él hacia a su público y en ella se destacan los siguientes elementos:
· Simplicidad en la presentación
· No hay elementos distractores
· Da ejemplos sencillos
· Crea un vinculo emocional entre los espectadores y el tema
· Rompe paradigmas con frases como: “la tierra es mas pequeña de lo que parece, es mas frágil de lo que crees, y hay una sola”
· Crea contexto y se asegura que todos los espectadores manejen los mismos elementos de lenguaje y se pueda comunicar.
Es admirable la manera en que Gore maneja un tema tan importante como el calentamiento global, reduce este problema tan serio a una explicación tan sencilla de manera que cualquier persona de cualquier edad y nivel educativo lo pueda entender. Al Gore creo revuelo internacional con esta presentación y logro que muchas personas en todo el mundo nos interesáramos mas sobre el tema y sobre todo en como podemos ayudar a solucionarlo.
Maria Gabriela Rojas
2 comentarios:
Con el lenguaje y gesto que haga la persona podemos ver cual es su personalidad, que quiere o si esta asustada(o) o si esta molesta(o).
Las miradas también hablan por si sólo(a).
RELATORIA
La personalidad de cada individuo, siempre es un indicativo de como se llevara una situacion, pero por supuesto cuando uno aplica ciertas herramientas de comunicacion, sean gestos o tonos de voz impactantes, se podra tener el control en cienrta manera de una comunicacion entre el publico y el expositor o comunicador. sin embargo , la capacidad de transmitir un mensaje siempre va arraigado con el conocimiento del tema que tengamos.
en la clase pasada pudimos apreciar ciertos aspectos que son propios de cada individuo, pero a su vez algunos no lo expresasn de la mejor manera, en la clase llegamos a ver tres videos , cada uno mostrando las debilidades y fortalezas ante diversas situaciones, uno pude expresar alguna idea o mensaje sin necesariamente entablar una conversacion, y esto se debe a que primero captamos el entorno de manera visual y despues asociamos lo escuchado si es que ese es el caso.
Hay personas que expresan mas cuando estan identificadas con una situacion, esto hace que lo que este expresando sea mas creible, esto es producto de sentimientos que se plasman en la comunicacion, un ejemplo de esto fue lo visto en el segundo video en la clase, acerca de Shark.
Por ultimo y para finalizar es importante asociar una buena comunicacion entre las habilidades de un consultor que trata de trasmitir una idea y esto es necesario ya que si no nos creemos lo que estamos comunicando mucho menos aquellos que estan escuchandonos.
Saludos,.
Mariano
Publicar un comentario