martes, 1 de abril de 2008

Pregunta de la Semana ...


Hola a todos:

Tomando en consideración lo estudiado hasta la fecha en clase y analizando el segmento de la película "El Alamo", que presentamos la última clase: ¿ Es adecuado o no que el Líder explique claramente sus estrategias a todos los integrantes de su organización ? Razone su respuesta.

Espero sus prontos y buenos comentarios.

Saludos.

Pedro Romero

23 comentarios:

UNIMET dijo...

Cómo apoyar una visión que desconozco, cómo se ha de ganar mi confianza si no me toma en cuenta, cómo seguir a un líder que lo que muestra es una máscara debilidad e indecisión. La visión del líder debe ser compartida y explicada de manera que ésta pueda ser apoyada. Y si de alguna manera representa un riesgo el compartirla con todos, al menos debe comunicarla a una minoría influyente que ya tenga ganada la confianza del grupo.

Jonathan Guerra
#9915230

ElGanador dijo...

Claro que es súper importante que el líder explique sus estrategias, misión y visión. Por que si el líder no dice ni explica que es lo que quiere y hacia donde va, seguramente nadie lo seguirá o si lo siguen lo dejan a mitad de camino. Las personas verán que es una persona con poco liderazgo, empatía, que tiene debilidades y que no sabe para donde va.

Lo primero que debe hacer ese líder es demostrar que tiene la situación controlada y que es seguro en lo que dice, así se ganará la confianza de sus seguidores.

En el caso de la película el Álamo:

En la película el "Álamo" nuestro líder no estaba convencido, tenía dudas y muchos temores ante lo que se le avecinaba. Eso hizo o fue una de las causas para que el Álamo fuera derrotado o aplastados por las fuerzas mexicanas.

Reynaldo Pulido
# 9821500.

UNIMET dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
UNIMET dijo...

Hola!!! =)

En la película se pudo observar que el David Crockett, líder del fuerte El Alamo, le ocultó sus estrategias a sus seguidores. Nadie le entendía, pensaban que era un cobarde, en fin, desconfiaban de sus decisiones.

Nosotros como espectadores nos preguntamos ¿por qué no les dice lo que tiene planeado?, de esa forma obtendría el apoyo de su gente.

Pues bien, las estrategias, como se ha dicho en clase, son la respuesta a la pregunta: ¿Cómo lograr la meta? Esto las convierte en información valiosa para la empresa, por lo cual debe ser divulgada con mucha precaución; de no ser así se correría el riesgo de que llegara a oídos de la competencia, y pues dejarían de ser estrategias.

Precisamente esto fue lo que ocurrió en “El Alamo”; David Crockett, conociendo sus debilidades y fortalezas, ideó un sitio para la batalla, el cual tenía las características necesarias para vencer a su enemigo incluso teniendo la mitad del ejército de su oponente, el General Antonio López de Santa Anna, gobernador de México y comandante del ejército mexicano. David Crockett no quería que su estrategia llegara a oídos del enemigo, pero esto se convirtió en una debilidad al no explicarle a sus seguidores cuáles eran sus ideas.

Por esto, como dije anteriormente, las estrategias no deben ser divulgadas detalladamente. Esto no quiere decir, que se deba tener a los trabajadores de la empresa o en el caso de la película al ejército estadounidense, aislados de toda información pues esto genera inseguridad, descontento y da la sensación de ausencia de un líder o guía, lo cual puede ser muy perjudicial; la gente podría sentirse tan desmotivada que renunciaría a la causa.

Por todo esto, es necesario que el líder motive a los empleados de la empresa a través de ciertos valores, ideales, símbolos y una meta compartida. Entonces lo más adecuado no es divulgar las estrategias con todo detalle a toda la masa de seguidores, sino compartir con ellos una visión de futuro, que los incentive y los aliente a continuar aunque no sepan con todo detalle como lo van a hacer.

Saludos!
Siolly De Sousa.

Gabriel dijo...

Un líder no tiene necesariamente porqué compartir su vision con las personas que lo rodean, ya que cuenta con el crédito y la experiencia suficiente para que sus seguidores tengan plena fe en él, sin embargo, si toma medidas incomprensibles por sus seguidores de manera tal que empieza a perder liderazgo sobre ellos, pienso que ese líder debe actuar inmediata para recuperar ese liderazgo ya que de lo contrario se podría quedar sólo, y una forma de actuar podría ser explicar y hacer entender de manera gerneral, el porqué de sus decisiones, sin necesidad de contarles todo el plan estratégico.

En el caso de la película, me parece a mi que con hacerles entender que ellos son la mitad de personas y de experiencia en combate en comparacion con el ejercito mexicano, y que la mejor solucion no es hacer una batalla campal frente a frente porque llevarian todas las de perder, seria una justificacion razonable, todo esto con el fin de que la euforia dentro del grupo no les precipite a cometer un error.


Gabriel Novoa
#5930

UNIMET dijo...

Jim Kouzes, considerado uno de los más prestigiosos Coaches ejecutivos del mundo, después de 20 años de trabajo e investigación en coaching con líderes de empresas en todos los continentes, ha concluido que la característica principal que todo el mundo busca y admira en un líder es la CREDIBILIDAD. Es decir, haz lo que dices que vas a hacer. Porque si no creemos al mensajero, no creeremos el mensaje.

¿Cómo consigue un líder este preciado tesoro que es la credibilidad personal ante su entorno?

En primer lugar, es básico que el líder clarifique sus creencias y valores, su visión de la empresa, su misión en la misma. Si no sabe qué es lo que quiere, difícilmente transmitirá a los demás un mensaje claro y firme. Si no sabe cual es la visión de la compañía, adónde desea dirigirse, tampoco lo sabrán sus subordinados, y siempre creará a su alrededor una imagen de inseguridad. Y por supuesto, el líder debe tener claro cuales son sus valores más importantes, y cómo se reflejan estos valores en su día a día profesional dentro de la compañía.

En segundo lugar, el líder debe alinear sus propias acciones y decisiones con sus valores, creencias, misión y visión de la compañía. No vale que todo se quede en bonitas palabras, hay que actuar acorde con lo que se ha dicho. Con estos dos pasos, el líder comenzará a caminar con firmemente hacia la excelencia.

Es muy importante que el líder conozca y entienda a la gente que le rodea, valorar sus opiniones y diversidad, que crea en su talento y capacidad incluso más que ellos, para inspirarles con pasión, reconocimiento, al mismo tiempo que exigiéndoles retos mayores. El líder debe poner retos altos a sus equipos, ya que las personas, por encima de compensaciones económicas, lo que buscan son desafíos, proyectos en los cuales encuentren el reconocimiento personal.

Estefania Wong Alonso

Unknown dijo...

A mi parecer un lider no deberia exponer sus estrategias mas si su vision para que las personas que esten con el lo apoyen, que fue el error que el lider de la batalla del alamo no hizo en ese momento y por eso mucha gente creia que se estaba acobardando; por lo tanto creo que un lider primero debe dar a conocer su vision y solo a los de su confianza las estrategias.

Yolanda Huamani
#2022680

UNIMET dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Marco rossi dijo...

Todo depende de si la perspectiva es favorable o desvaforable tanto para la empresa como para el líder.

Para empezar, el perfil del lider es fundamental a la hora de trazar estrategias y actuar; tambien del entorno y sus efectos directos al aplicar la estrategia (sea esta comunicada o no por el líder).

Supongamos por ejemplo que se trate de una empresa multinacional conformada por varios accionistas, cuyos capitales invertidos son altamente elevados y cuyas espectativas en el retorno de la inversión son dramaticamente grandes . Es evidente que, en tal caso, el trazar una estrategia de planificación o de acción, sin duda alguna, requiere de una comunicación directa con un equipo de trabajo o una junta directiva.

Por más buen líder que pueda existir, dudo mucho que en una empresa multinacional se pueda justificar la perdida de millardos de dolares motivo de una mala estrategia , con la excusa de que "el líder de proyecto no comunicó o no explicó con suficiente claridad la extrategia a implantar" o "no se pudieron evaluar los efectos a mediano o largo plazo de la estrategia por la desinformacion existente".
Es algo imperdonable.
Dudo tambien que el despedir al líder unicamente vaya a calmar la ira de los accionistas.

Por otro lado, suponiendo que se trabaja en una area laboral de mediana o pequena empresa; en un ambiente competitivo sumamente agresivo y dinámico, donde una empresa requiere constantes cambios de rumbo para converger con las necesidades actuales de mercado. Se necesita de un líder hábil y rápido, con capacidad de toma de decisiones acertadas; en tal caso, no es favorable el remitir todas las estrategias a los integrantes de la organización. El hacerlo implicaría retrasos y trabas en cumplir los objetivos trazados por la empresa , e implicaría tambien burocratizar una empresa:
sería lo equivalente a que un piloto de un 747 volando de noche, con viento cruzado, sin gasolina y con nada de visión producto de una tormenta, se tome su tiempo para comunicar a los tripulantes y oir sus opiniones sobre su estrategia de aterrizaje y los impactos de la misma... O peor aun, ir atras donde los pasajeros y consultarlos a ver si estan de acuerdo o no sobre su decisión...
Marco Rossi
#160590

UNIMET dijo...

Hola!!

Considero que dentro de una organización es importante que todos lo miembros conozcan cual es la misión y la visión de la empresa para de esta manera involucrarse directamente con esta y trabajar con los objetivos claros sobre lo que desea alcanzar y lograr la organización.

En el caso particular de la película presentada en clase, considero que David Crockett tenía bien diseñada su visión el consideraba que compartirlo con las demás personas en vez de ser una fortaleza para el grupo sería una debilidad, sin embargo su estrategia de no compartir su estrategia lo debilitó como líder y causó desconfianza entre sus seguidores, con lo cual pienso que debió comentar parte de su estrategia a personas que tuvieran cierta influencia en gran parte del grupo para que estos pudieran decirles que su líder tiene una estrategia y que necesita tiempo y unión entre todos para poder lograrla, de esta manera disminuiría la presión sobre el líder y podría seguir planeando su estrategia para acabar con el enemigo.

Erika Nuñez
#2261720

UNIMET dijo...

Sin duda alguna, el lider es responsable de expresar y divulgar la vision y mision de la organizacion, esto debido a que demuestra fortaleza y seguridad en el lider como persona y encamina a los seguidores a trabajar en pro del cumplimiento de las metas. El compartir esta informacion afirmara los objetivos y apartara las informaciones contradictorias y sin base, que puedan tener los que siguen al lider.


Opino que las estrategias no necesariamente deben ser compartidas con todos los miembros de la organizacion, es mas un trabajo de focalizacion del lider, y es él el que toma las decisiones al respecto.


Tomando como ejemplo lo visto en la pelicula, se aprecia que el trabajo del lider se dificulto por el miedo a que los enemigos se enteraran de su estrategia. El tenia que buscar la manera de darle fuerza a la comunicacion con su ejercito y brindarles confianza, para que con honestidad y sin mucha informacion relevante ellos pudieran confiar en él.


Saludos
Cristina Mastrodomenico

Mariano Pastor dijo...

Realmente si uno es un lider nato uno debe de estar en la capacidad de saber cuando y a quienes comentar sus estrategias, en este caso en particular la accion emprendida por el general a nivel de comentar sus estrategias fueron acertadas en un 90 % ya que si este hubiera planteado a sus allegados la idea que tenia estos podrian haber aportado en cierta parte con la realizacion de la misma, derrotar a el ejercito de Santa Ana.Sin embargo logro su cometido con inferioridad de hombres y armamento, lo que quiere decir para cerrar, que el Lider siempre sabia lo tenia que hacer y como hacerlo, caso aparte para las personas que estaba a su cargo.

Saludos

Mariano Pastor
60590

Unknown dijo...

Como hemos visto en clase, el líder es la persona mas apropiada para presentar una visión de futuro a sus seguidores o a las personas que estén involucradas en esa visión.

Para que las personas puedan seguir esta visión deben estar convencidas de que es buena y deben confiar en el líder, de lo contrario no colaborarán con él para llevar a cabo las acciones necesarias que lleven al logro de los objetivos propuestos.

En la película el líder no comunica a sus seguidores cual es su visión de fututo, la razón es evitar divulgar las estrategias para alcanzar esa visión, ya que, esto podría traer como consecuencias que sus enemigos se enteren de las acciones que ellos van a realizar y arruinar de esta forma el logro de la visión por completo.

Yo pienso que el líder en este caso, debe dar al menos una visión general sin especificar las estrategias a seguir inicialmente, para que de esta forma no pierda la confianza de los seguidores que piensan que esta perdiendo la habilidad para solucionar problemas y mejorar su situación.

Luego cuando sea oportuno el líder irá revelando las estrategias a seguir, al no revelar sus estrategias con antelación el líder está protegiendo la visión.

José Luis Arcila dijo...

En una empresa es de vital importancia el conocimiento de la misión y visión de la misma por parte de cada una de las personas que trabajan en ella pues es esto lo que determina si una persona se siente identificada o no con la misma. Considero que las estrategias de negocio no deben ser divulgadas a todas las personas que la conforman sino a ciertos niveles que estén autorizadas a accesar a esta información. Por lo general las estrategias de negocio son algo muy delicado y no pueden ser divulgadas a cualquier persona debido a que se corre el riesgo de que estas salgan de la empresa, es por esto qe estas deben ser manejadas a nivel gerencial.

En la película de El Alamo vemos claramente como el líder no revelaba sus estrategias a todo el equipo sino a un número muy reducido de personas para evitar el riesgo de que estas sean reveladas al otro líder de guerra. En conclusión, la visión y la misión las deben conocer cada uno de los integrantes del equipo mas no las estrategias pues existe un gran riesgo de que esta sea divulgad a terceros que podrian utilizarlas para perjudicarnos como empresa.

José Luis Arcila R.
#2040260

UNIMET dijo...

Hola, yo opino que un líder si debe compartir su visión solo que debe hacerlo con cautela y saber con quién la comparte, por otro lado, con respecto a las estrategias para lograrla, creo que se debe tener aun más cuidado por motivos de rivalidad y competencia, ya que, dependiendo de cuál sea esa visión, a un líder no le interesa que a 3ros les llegue esa información.

Michel Racho

UNIMET dijo...

No es adecuado que el líder explique con detalle su plan de acción. Para aquellos que desarrollan las actividades más pequeñas y rutinarias es necesario saber la visión global, los objetivos generales y su labor dentro de ellos. Esto se puede observar en el caso visto en clase, donde un dirigente de una compañía compartía la misión, la visión y los objetivos de la organización, pero no le explicaba con lujo de detalle el día a día de la agenda al personal obrero. Ellos sólo necesitan saber cómo hacer su trabajo. La información debe ser clasificada dependiendo del nivel que ocupe cada persona dentro del organigrama de una empresa.
Cada extremo tiene su desventaja, compartir mucha información puede traer consecuencias como, la divulgación de las estrategias a la competencia por parte de empleados poco leales, que no tienen mucho que perder dentro de la organización. Pero en cambio, no compartir información puede ocasionar que el objetivo no sea entendido, logrando perder la credibilidad del líder y desmotivando a las personas a su alrededor.

Lorena Polanía Castro

Yenireth De Freitas dijo...

Yo considero que un líder debe explicar claramente a todos los integrantes de su equipo de trabajo tanto la visión como la misión de la empresa para así poder ganarse la confianza y credibilidad de los mismo, pero las estrategias solo debe nombrarlas sin llegar a dar una explicación clara porque eso forma parte de su manera de trabajar.

Si el lider explicara detallamente cada una de sus estrategias de trabajo, cualquiera de los integrantes de ese equipo podría ser líder.

Simon Abdala dijo...

Yo pienso que el líder no debe explicar su estrategias a todo el grupo por igual y esto se debe que el como Líder el debe poder motivar a todos sus seguidores, sin verce en la necesidad de comunicarles todos tu pasos a seguir, ya que si los develan podría convertirse en un arma de doble filo, y en la vida real siempre se esta buscando como filtrar la información, por lo cual hay que saber clasificarla por niveles de confiabilidad .

Simon Abdala

Israel Correa dijo...

Si, porque todas aquellas personas que se crean líder, lo son si y solo si tienen personas que lo sigan y compartan sus ideales, por lo cual, el debe de exponerle a sus seguidores lo que se debe lograr y detallarle como lo va hacer, haciendo énfasis en que el va a estar allí siendo el apoyo de ellos durante todo el proceso y que no los va a abandonar hasta que se cumplan los objetivos

Israel Correa
2260580

UNIMET dijo...

Lo más adecuado es que el líder explique a su grupo de trabajo con claridad todo lo que se va a realizar. Para que de esta forma cada uno de los integrantes del equipo este enfocado en el objetivo principal y sepa que cada una de sus actividades son importantes para cumplir la meta y estén motivados a la hora de trabajar.

Con esto también el líder se asegura o por lo menos tiene grandes posibilidades de ganarse la confianza de su grupo de trabajo.

Berny Cabezas. Carnet 200460150

Arez Al Rab dijo...

Estoy de acuerdo que el lider comparta la visión y misión de una organización pero... estrategias? no estaría tan seguro de eso! En una empresa pequeña compartir las estrategias es algo normal pero en las grandes pudiera correr riesgo de que la competencia aplique las mismas estrategias. Para mi opinion, el lider ha de compartir la estrategia con grupos de gerentes o personas selectivas de una organización, y dependiendo del liderazgo de cada uno de estos, desarrallar la parte correspondiente de dicha estrategia. Es importante en una organización manejar cierta confidencialidad de modo de no perder Oportunidades o que otro aproveche las mismas.
Shedhy Maksoud

EmilaFede dijo...

El líder es la imagen de una idea y es su trabajo hacer que la gente lo siga crea en el y lo siga, por lo tanto él debe buscar un plan de acción. Siempre que algo este basado en información y sinceridad la gente se identificara con ello y podrá tomar decisiones concretas.

Si estoy de acuerdo que un líder explique claramente su estrategia ya que a nadie le gusta ser engañado. La gente reacciona mejor frente a las cosas planificadas, organizadas que muestren seriedad. Yo considero que si un líder demuestra que tiene un plan a futuro su impacto será mucho mejor.

Emilia Lagorio

guarache81 dijo...

En este sentido pienso que el Lider puede divulgar sus estrategías pero no todas solo las que no impliquen gran información a para el enemigo pues no se sabe si hay algun infiltrado dentro de las filas. Solo debe transmitir lo necesario para divulgar su idea y su forma general de actuar y la de la organización, ya que sino nadie lo sigue.

Por Carlos Guarache

Por Carlos Guarache